jueves, 31 de diciembre de 2009

UN ALUMNO APLICADO

UN ALUMNO APLICADO puede estar orgulloso el profesor, porque por lo menos hay un alumno aplicado. Dice el PRESI que no nos preocupemos por los derechos de imagen que ÉL tiene más poder que el de la otra peña y ya lo tiene todo arreglado. Hay buenas noticias este año, pero la más importante es el nacimiento en la familia de PACO que le hará doblemente abuelo, aunque espero que no nazca el día SAN ANTON porque si no tendremos que atarle en corto no siendo que haga más escapadas que su abuelo. También tenemos boda del hijo del escritor, al que deseo que sea para bien y para muchos años, o como dice el cura hasta que la muerte los separe.Posiblemente tengamos otras noticias y todas buenas, ya las iremos conociendo y nos las comunicaremos para que todos seamos partícipes. Bueno, por ahora creo que es suficiente para demostrar que he sido un alumno aplicado,aunque mi puesto de trabajo sea el de CONTROLADOR DE PUCHEROS Y VIANDAS. Ahora os diré que nos tocó lo que jugábamos en la lotería de Navidad, estaba en un fondo de renta fija,y se ha comprado otro para el SORTEO DEL NIÑO, este está en un fondo de renta variable, SUERTE A TODOS Y QUE TENGAMOS UN MUY BUEN AÑO 2010. FELIZ AÑO 2010. NÚMERO QUE JUEGA LA PEÑA, solamente 2o euros,es el NÚMERO: 38552. SUERTE. SE ME OLVIDABA DECIROS QUE HOY ES NOCHE VIEJA Y TENGO QUE TENGO QUE CUIDAR DE CIERTOS DELINCUENTES PARA QUE OTROS OS TUPAIS A COMER Y A BEBER TRANQUILOS, , y luego decís que los funcionarios no trabajan, BUENO HASTA PRONTO. OS DESEA LO MEJOR UN BUEN AMIGO. Pachi.

viernes, 25 de diciembre de 2009

FELIZ NAVIDAD


¡Feliz Navidad a todos! y enhorabuena a Antonio por su labor manteniendo viva la comunicación entre nosotros, antes con la página web y ahora con este blog en el que espero haya mucha participación.
Aprovechándonos de él, Carmen y yo queremos felicitaros la Navidad, para ello copiad y pegad esta dirección en vuestro navegador:

http://lps.myfacelol.com/v114/default.aspx?b=http://els.assets.myfacelol.com/assets/&m=movies/holiday/elves.swf&df1=userimg/12/ad16b6ee-48d8-600e-132e-0c5bc2315106-9762487.png&df2=userimg/12/ad16b6ee-48d8-600e-132e-0c5bc2315106-9762001.png&df3=userimg/12/ad16b6ee-48d8-600e-132e-0c5bc2315106-9762487.png&df4=userimg/4/ad16b6ee-48d8-600e-132e-0c5bc2315106-9736854.png

Esperamos que os guste... ¡hemos estado mucho tiempo ensayando!

Paco Gumersindo

jueves, 17 de diciembre de 2009

Va por ustedes.

Es para mí un honor poder felicitarles por estas fechas.

Va por ustedes:

¡¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!!

M.A.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

FELIZ NAVIDAD

A.B.

felicitación navideña

Felices Fiestas y un Próspero y Saludable año 2010.

Tal vez el mejor adorno de navidad es una gran sonrisa

Si no sabes qué regalar a tus seres más queridos en Navidad, regáleles tu amor


Los amigos son como las estrellas que, aunque no puedas verlas, sabes que siempre están ahí.



Espero veros a todos por Macotera, y si no es así, nos tomaremos unos vinitos a "vôtre santé".


Preparad las castañuelas y las panderetas.





manr


viernes, 27 de noviembre de 2009

Curso intensivo

Como ya hay algunos alumnos que están alcanzando un buen nivel en el manejo del blog, hoy vamos a repetir las lecciones primera y segunda para ‘los torpes’ que aún no se han estrenado.
* Para publicar una NUEVA ENTRADA en el blog, hay que seguir estas simples y básicas instrucciones:
1) En la parte superior derecha picar sobre la palabra “acceder”.
2) En la nueva pantalla introducir “nombre de usuario” y “contraseña” (estas claves se dan en privado por razones obvias), y entrar pulsando nuevamente en “acceder”.
3) En la tercera ventana que se abre picar en “nueva entrada”. Eso nos lleva al lugar donde podemos escribir lo que nos venga en gana, o adjuntar fotos y videos...etc. Sólo hay que ponerle un título, para una mejor identificación de la noticia, y el texto donde corresponde. Todo es muy intuitivo y sencillo.
* Lección segunda:
A) Para hacer algún comentario sobre alguna de las noticias publicadas, solamente hay que picar cobre la palabra “comentario”, que se encuentra en la parte inferior derecha de cada noticia. Después escribir la opinión (sin extralimitarse y a ser posible con gracia), y enviarlo. Se puede publicar como anónimo o con cualquier otra firma de las que aparecen (aunque es conveniente y ético firmar el texto de los comentarios y no dejarlo como anónimo sin más)
ANIMO, que LOS TORPES también pueden convertirse en listos.
NOTA: De la revisión gramatical y ortográfica se encarga el administrador (NO PREOCUPARSE). Eso sí, de lo publicado se hace responsable cada cual.

jueves, 26 de noviembre de 2009

CENA EN EL PUENTE DE LA INMACULADA

MENU DE LA CENA: CHULETONES DE BUEY.

Se recuerda que el próximo sábado (05-12-09), Corneta llevará un lomo de buey que le encargué.
Nos daremos un festín, aunque ya sé que estáis un poco mayores para esto. ¡Prometo no repetir este menú hasta que no hagáis ganas otra vez!.

Si cada uno aporta una botella de vino, no sería necesario comprarlo y también así sabríamos a quien está afectando más la crisis.

De los postres, se me ocurre, que podrían encargarse las esposas de los socios, más que nada para que nadie tuviera que ir a Peñaranda a comprar pasteles. " Ya sabemos las consecuencias que esto puede tener. ESO, SIEMPRE QUE NO SE ROMPA CON ELLO LA NORMA PRINCIPAL DE LA PEÑA. Seguirán teniendo sólo derecho a opinar, (si es positivamente).
En función del número de comensales se cenará en un local u otro.
Controlador de Pucheros y Viandas.
ManR

lunes, 23 de noviembre de 2009

25 aniversario y la tiene así de poco gastada.....

Lo asume con serenidad, será que no le va mal
estoy seguro que volverían a empezar de nuevo

ella está colada por él
los padrinos, creo que también están satisfechos con el enlace
y si la familia también participa, mejor que mejor.....
El cura no es muy legal, pero es creyente y les vuelve a unir para otros 25.....
hay que dejar constancia
¿ qué la estás proponiendo con esa mirada?..........
ya después de los postres, en el baile, paco pregunta que donde van esos locos. Durar tanto es una locura.
Juan quedó satisfecho....
y Ani también....



Qué mano izquierda tiene para encajar los reproches....
Con qué naturalidad lleva el traje......
Qué bien se conservan ........
¡¡¡¡QUE SEÁIS MUY FELICES!!!!
ManR

san roque 08

Y luego dirán que no han ido a la academia......


¿Calor o sofoco?
No todos bebemos lo mismo.....


Inseparabes...... ¿ estarán enamorados?
A que no hay cojones para callarlas.....

siguen....
Y, ellos que dirán???

Cambian de conversación, pero siguen.....

boda y otros eventos


todos queríamos salir en la foto









jueves, 19 de noviembre de 2009

curso para torpes

Hola Toñito: Gracias por animarnos y facilitarnos las cosas, pero si tú ya estás mayor, ¡cómo andaremos los demás!
De todas las maneras, los jubilados debéis llenar la vida recordando a los amigos y sufriendo sus carencias. No creas que todos disponemos del tiempo necesario para investigar como coños se cuelgan las noticias en el "blog".
Creo que no estaría de más un curso para torpes como yo, que para iniciarme, he tenido que dedicar un buen rato... ¡¡¡me voy!!!! que estoy haciendo membrillo y se me quema.
Ya estoy aquí y voy a intentar colocar unas fotos de acontecimientos recientes. a ver si soy capaz

miércoles, 18 de noviembre de 2009

¡¡¡¡ NOTICIAS DEL PRESI !!!!

Queridos amigos,

Aunque parece que fue anteayer, hoy, hace 5 años, que os tuve que dejar, y como sé que habláis mucho de mí, os mando una nota breve para que sepáis algo de vuestro amigo.

Me va bien, estoy contento en todos los aspectos, no me falta de nada, soy feliz, aquí todo es bello y diferente, aunque... hay cosas que no quiero cambiar, sigo teniendo la misma mala-cabeza de siempre y de vez en cuando riño, pero luego siento que todos me aprecian y me quieren.

Estoy al tanto de todos vosotros, sé que os va bien, que fuisteis Mayordomos de San Roque con varas nuevas, sé de las bodas de plata, de las de vuestros hijos y del nacimiento de los nietos, enhorabuena, también me acuerdo cuando llegan los Santos y cumpleaños, ahora se acercan algunos: el día 1 Junquera, el 8 Santa Concha, el 10 los mellizos, el 31 San Silvestre y el 1 San Manuel, felicidades y que paséis buen día, no me olvido de mi peña LOS YANKIS.

Nada más, que sigáis bien, hace bueno y me voy, que he quedado con Diego para ir a jugar al golf.


Un abrazo a vosotros y a vosotras un beso.

VUESTRO AMIGO Y PRESIDENTE.

martes, 17 de noviembre de 2009

Compromiso

Yo creo que va siendo hora que -historia de la peña por los siglos de los siglos amén- deje de ser historia y se haga realidad, me comprometo a ello.

Antoñito: Juego Perverso, Los Otros Pasos, El Niño de los Ojos Rasgados, La Modelo, Espérame un poquito más, Metro-Circular, Alfa y Omega......... no dejes de escribir, sobre todo CUENTOS.

Lo del blog, está muy bien.

Manuel Albarrán

lunes, 16 de noviembre de 2009

La Suerte en Navidad

Este es el número de la Lotería de Navidad que juega La Peña: 01334
solamente jugamos 20 euritos por aquello de la crisis.
SUERTE-SUERTE-SUERTE

San Roque2008
















miércoles, 4 de noviembre de 2009

martes, 27 de octubre de 2009

A UN AMIGO




A un Amigo

A un amigo, que se fue un otoño, cuando aún no había llegado su invierno, cuando en sus venas quedaba savia con vida, cuando sus brazos todavía tenían fuerzas para la lucha, cuando en su piel permanecía el color dorado de los soles de veranos no lejanos, cuando en su mente aún quedaban sueños, y entre sus sueños deseos no terminados.
A un amigo, al que la suerte no le concedió una segunda oportunidad, a quien el destino le jugó una mala pasada anticipada, al que la vida le quito años sin previo aviso, a quien el amor no le dio la oportunidad primera.
A un amigo, que no olvidaremos.
Y juntos con él, seguiremos cantando las canciones que hay que cantar, aunque su voz ya no se oiga; y contando las historias que hay que contar, aunque sus palabras ya no se escuchen; y riendo las gracias que hay que reír, aunque la sonrisa ya no se refleje en sus labios. Y por él brindaremos, en los momentos alegres en los que hay que brindar, aunque su copa esté ya vacía.
A ese amigo, que siempre estará aunque se haya ido, porque sólo mueren los que no tienen amigos.
A una persona buena, a un hombre honrado, a un buen amigo, a Porfirio.

Antonio Blázquez

-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-


Una Carta con destino el Cielo

Carta a mi amigo Porfirio Madrid, 20 de noviembre de 2004

Querido Porfirio:
Hace muchos años que no te escribía, desde los primeros años que estabas en Alemania y en Suiza, porque luego nos llamábamos por teléfono.
Hasta que me mandes tu nuevo número de teléfono o de lo que utilicéis por ahí, te envío esta carta a través del boletín “Amigos de Macotera”, que seguro que llegará a tus manos.
Hoy, antes de venirme a Madrid, a las 8.30, tocó la campana de la Virgen, como todas las mañanas, pero hoy no sonaba igual, sonaba distinto, sonaba como si no quisiera sonar, sin ánimo, sin ganas, como si la faltara ilusión y alegría, más bien tocaba a duelo, se la notaba triste, como si hubiera visto a la Virgen con lágrimas en los ojos o se hubiera puesto el manto de luto, con el que la visten el día de Viernes Santo, y es que la campana de la Virgen también lo sentía.
Porfi, los primeros recuerdos que tengo de ti es cuando jugábamos al fútbol los domingos después de misa de niños, tu cuadrilla de la infancia contra la mía. Jugábamos muchas veces, una vez en una era que hacía las veces de vuestro campo y otra vez en el nuestro. Como no teníamos reloj, los partidos los jugábamos al que metiera antes 4 goles, pero casi nunca los terminábamos, porque como la portería eran dos piedras, el equipo contrario siempre decía que había sido palo o que había sido alto, así que nos poníamos a discutir y se terminaba el partido.
En tu equipo jugaban los del regato, como decías, entre ellos Antonio y su hermano Cristóbal, Francisco Neguilla, Jose, Teo, Pachi, y Jose y Paulino cuando venían de Valladolid. El mío lo formábamos con chavales de la Plazuela de Santana: Gasparín, tu primo Juan Antonio, Agustín, Francisco Pondera, Alfonso Moneo, Agustín Horcajo y más de Santana.
El siguiente recuerdo que guardo de ti es cuando enterraron a tu padre. Fue el día de San Pedro, tú eras un niño, llorabas desesperado y con un pañuelo en la mano decías: “padre no te vayas”. Es un recuerdo que no se me ha borrado, y creo que ya desde este día te cogí cariño.
Pasó un tiempo, y comenzamos a formar la cuadrilla actual. Una noche pasábamos por la plaza, tú estabas en los soportales donde hoy está Caja Duero, te preguntamos que con quién ibas a hacer la limoná, dijiste que con nadie, “pues entonces vente con nosotros”, y desde ese día, de eso hace casi 40 años, nos hicimos grandes amigos toda la panda y disfrutamos mucho cuando nos juntamos todos.
Porfi, la vida ha sido dura contigo, te quedaste sin padre siendo un niño, y empezaste a trabajar muy pronto. Fuiste emigrante, al igual que muchos, pero tú muy joven, primero a Alemania después a Suiza, teniéndote que separar de tu familia, especialmente de tu madre, la Señora Teresa (dala un beso muy fuerte de mi parte). Luego venías en Navidad, y a lo mejor en San Roque. Una vez fui a esperarte a Medina, llegabas a las 3 de la mañana, y fui con tu madre y tu hermana en el coche del Sr. Peque.
Después volviste a Macotera a trabajar en la construcción, que era lo que te gustaba, y ya estabas mejor, nos veíamos con mas frecuencia, te tomabas tus vinos con el amigo Juan y merendabais juntos los sábados. Hay que ver lo que te pinchaba y hay que ver lo que te quería y te ha querido hasta el ultimo momento.
Este año 2004 no se ha portado bien con la cuadrilla: primero tuvo algún problemilla un amigo, después el padre de Pedro, en junio la operación de Isabel y poco después te tocó a ti. A ver si el 2005 nos trata mejor; de momento empezamos con dos bodas, y a ver si Antoñito nos invita a la cuarta, porque la primera fue la de Ana, la hija de Paco, y qué bien se pasó.
De lo tuyo, los amigos sabíamos que era cosa fea, yo creo que tú no te enteraste del todo, y mejor así, tenías ilusión de poner en la fachada la Virgen de la Encina, también la de volver a trabajar, y me decías que un día ibas a venir a ver al Real Madrid.
Después de pasar San Roque todos los amigos pedíamos a la Virgen de la Encina, con la que tú te llevabas muy bien, que te tuviera en cuenta y te dejara llegar al día 8 de septiembre para renovar tu mayordomía, y a la boda de la hija de Paco, que era unos días después, y te hacía mucha ilusión, y luego que pasara lo que tuviera que pasar, pero que sin que tuvieras dolores ni sufrieras. La Virgen creo que te tuvo en cuenta.
El día 18, justo cuando cumplías 52 años y 7 meses, me llamó Juan diciéndome que te habían ingresado y que estabas mal, nos pusimos en contacto todos los amigos, luego llame a tu hermana Emiliana y me dijo que era cosa de horas. Al rato me llamó otra vez Juan y con voz entrecortada me dijo: ”ya pasó”. De nuevo nos pusimos en contacto los amigos para ir a despedirte.
Tú, Porfi, ya estás en otra vida, posiblemente mejor; si es verdad lo que nos cuentan, ahí te habrás encontrado con tus padres (no se te olvide el beso a la Sra. Teresa). También estarán tus amigos de la infancia: Francisco Neguilla y Francisco el Viti y Marino y Sandín. Dalos muchos recuerdos a todos, ellos te presentaran a nuevos amigos y tú, que eres una persona muy abierta, no tardarás en hacer amigos. Pero les tienes que decir que la cuadrilla nuestra, cuando vayamos, también queremos pertenecer a tu panda, y hacer la peña contigo, no creo que haya problemas, y si no, te impones, como aquel año que decías que no entraba San Roque hasta que no llegara tu amigo Barriles de Madrid. Por suerte llegué pronto, y el santo entró antes de las seis.
A despedirte estuvimos todos los amigos, aunque Silvestre no pudo ir porque tenía guardia, cuidando a otros como mucho te cuido a ti. Asistió mucha gente, pues te quería todo el mundo; se desplazó gente de Salamanca, Valladolid, el País Vasco, Madrid y demás. No sé si tu lo verías o todavía estabas de camino, me recordó el año que hiciste de San Roque y la plaza de toros se puso en pie aplaudiéndote.
Y eso, Porfi, es todo lo que te puedo contar, pues solo hace dos días que no hablamos. Cuando me desvele o vaya con el caballo (pony según vosotros) ya te contaré más de lo que pasa por aquí, y tú me contarás cosas de ahí.
Casi se me olvida decirte que Antonio Oreja esta un poco preocupado, dice que ahora es él el mayor de la peña y que le has pasado la responsabilidad de poner orden; también me ha dicho Miguel Parleta que te ha terminado lo que le encargaste para el escudo del Madrid, dice que ha quedado muy bien y que lo va a poner en la peña.
Me dicen Isabel y los niños que te dé muchos recuerdos, también te los mando de la panda, que los veré en el puente de diciembre, te echaremos de menos y hablaremos mucho de ti.
Porfi, déjame que te dé el último consejo: Porfirio, no cambies, sé como siempre has sido, aunque te digan alguna vez, como nosotros también te decíamos: “que cabeza tienes”, no cambies, sé el mismo Porfirio en el Cielo como en la Tierra, porque así te querrán tus amigos de ahí tanto como te queremos los de aquí.
Por hoy nada más, me despido con las últimas palabras que me dijiste hace tan solo 48 horas: MUCHAS GRACIAS, UN ABRAZO.
Tu amigo:

Manuel Albarrán Hernández


-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:



Un Canto a la Amistad

En cualquier momento. Así empezaban las conversaciones de unos amigos atormentados con la seguridad de que algo fatídico iba a suceder. Y, sin embargo, que agradable es recordar la intensidad con la que vivimos durante todo ese tiempo. Ni un solo día dejó de recibir llamadas telefónicas o visitas que le hicieron sentir que no estaba solo. Con qué alegría nos recibía y qué orgullo demostrando a todo el mundo la categoría de sus amigos. Recuerdo que, cuando su enfermedad se lo permitió, asistió a todas nuestras reuniones dejando claras sus opiniones como siempre había hecho. Ahora pienso que quería aprovechar todos los momentos intuyendo, quizá, que no le quedaban muchos.
A lo largo de aquellos meses, seguimos las incidencias de su enfermedad, asustándonos con sus altibajos y temerosos de que no fuera capaz de superarlo. Así fue pasando el tiempo, entre hospitales y vueltas a casa, cuidado y mimado por sus hermanas, quienes “aguantaron” alguna contestación destemplada propia de su temperamento.
Y llegó S. Roque, una etapa más que íbamos cubriendo. Participó en las cenas y vinos, él, siempre agua, hasta que se cansaba y le llevábamos a casa. Recuerdo cómo le miraba la gente por la calle y los comentarios que suscitaba su aspecto enfermo.
La siguiente etapa fue el día 8 de septiembre, fiesta de la Virgen de la Encina. Ésta si era la fiesta esperada por encima de todas las demás. Él era mayordomo y en la Virgen tenía puestas sus ilusiones y esperanzas. Durante el año, cuando le correspondía tocar la campana, lo hacía con entusiasmo más que como obligación. Y, cuando tuvimos ocasión, también participamos los amigos, recordando años pasados casi olvidados para todos.
Quiso que para esta fecha, una hornacina de la Virgen presidiera la fachada de su casa con dos pequeños faroles que encendía por la noche.
Recuerdo con emoción la noche antes de la fiesta. Nos juntamos todos los amigos para cenar en la cochera de Juan donde disfrutamos como nunca de estar todos juntos. Llegué tarde pero Porfirio se había preocupado de guardarme unas gambas que él había llevado.
Todo transcurrió entre bromas, alegría y muchas fotos para recordar. La magia de Capucho nos hizo pasar un rato fenomenal y terminamos bailando en la puerta con gaitas, tamboril y bombo. ¡Que feliz estaba Porfi viendo disfrutar en su fiesta a sus amigos!. Incluso él echó algún baile.
Por fin llegó el día de la Virgen; lo había conseguido. Pero no era su mejor momento. Quizá los actos religiosos de la mañana y la emoción del día aumentaron su cansancio. La procesión de la tarde por el pueblo hasta llegar a la ermita, fue una prueba muy dura para Porfirio, aunque tampoco allí se sintió solo, porque sus amigos lo arropamos para que pudiera llegar hasta el final.
Por la mañana había sido nombrado mayordomo para el año siguiente y por la tarde, cuando todo terminó, me decía:
- No ha estado mal este año, pero el que viene, cuando yo esté bueno, haremos una fiesta “soná”. Yo, mirándole, asentía.
Los días fueron pasando y sus fuerzas disminuyendo. Llegaron las ferias de Salamanca y como era costumbre de años anteriores, Juan me pidió que sacara entradas para ir a los toros. Nos pareció que para Porfirio sería duro aguantar las incomodidades de la plaza, por lo que sólo saqué dos entradas. Cuando supo que nosotros nos íbamos, pregunto que por qué no había entrada para él, así que yo le di mi entrada para que fuera con Juan a disfrutar del mano a mano del Capea y el Gallo.
Fue, quizá el último momento que disfrutó porque a partir de ahí se fue apagando hasta que llegó el día que se rindió.
Lo ingresaron en los Montalvos y a las pocas horas falleció. Tuve la suerte de acompañarlo la última tarde con sus hermanas María, Emiliana y su cuñado Joaquín.
Trasladado al tanatorio de Macotera esa misma noche, fue enterrado al día siguiente “a las cinco de la tarde”. Por última vez sus amigos lo acompañamos y lo llevamos a hombros. Allí estaban, como siempre, Antonio Oreja, Paulino Frailón, Manolo Barriles, Jose Ñurrines, Pachi, Juan, Antonio, Miguel Parleta, Silvestre y un servidor.

Paco Gumersindo